CYPSA ha firmado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de La Cabrera (Madrid) para la recogida en el punto limpio de esta ciudad de EPS que el Ayuntamiento recogerá previamente en otros 41 municipios del norte de la Sierra de Madrid.
CYPSA es un fabricante de poliestireno expandido “EPS” o también conocido como airpop, que además cuenta con autorización de gestión de residuos, convirtiéndose en uno de los centros EcoEPS® anape (Asociación que representa a la industria del EPS en España).
Este acuerdo muestra el compromiso de la industria del EPS con el reciclaje, permitiendo que toneladas de este material se conviertan en un nuevo recurso y no en un residuo. Ya sea reintegrando los residuos en la producción o facilitando su introducción en otras aplicaciones del poliestireno (PS) a través de otros gestores o recicladores, el objetivo de la industria es cumplir sus compromisos de reciclaje en el marco de la estrategia de la Unión Europea para los plásticos. Los nuevos productos que contendrán reciclado serán láminas aislantes para la construcción, molduras, tableros o mobiliario urbano.
El principal obstáculo para aumentar el reciclaje es el precio de los vertederos. Cualquier operación logística y de tratamiento es siempre más cara que esta forma de eliminación, lo que hace aún más encomiable la excelente labor que está realizando CYPSA en pro del reciclaje, recogiendo también los residuos de EPS de Coslada, San Fernando de Henares y Paracuellos del Jarama.
“Trabajar por la sostenibilidad durante todos estos años del Proyecto está empezando a dar sus frutos, ya que las concejalías de medio ambiente de la Comunidad de Madrid empiezan a concienciarse y a velar por la reciclabilidad de sus residuos…. más allá de la idea de deshacerse de la basura y los residuos de su municipio de la forma más barata posible”, afirma África Paz, responsable del Centro Eco-EPS y del área de reciclaje de CYPSA.
CYPSA fue el primer centro EcoEPS autorizado por la anape. La industria del EPS, a través de su asociación, es la principal impulsora de este proyecto, ya que se siente corresponsable de ofrecer soluciones para la gestión de los residuos de EPS. En la actualidad, la red cuenta con 7 centros repartidos por toda España, que además colaboran en el proyecto CICLOPLAST, entidad creada para la buena gestión de los residuos de plástico y ECOEMBES, entidad dedicada a la gestión de los residuos de envases.
Los centros ECO EPS se crean de acuerdo con la legislación medioambiental y de gestión de residuos establecida. Además de su función como empresas de reciclaje, también prestan un servicio de recogida y transporte de residuos a los puntos de origen y concentración de los mismos.